
Certificaciones Agrícolas e Inocuidad Alimentaria
Hoy en día el cliente y consumidor de alimentos frescos y procesados exige mayor confianza con su proveedor y seguridad en el producto que está adquiriendo para su consumo, es por ello que se han establecido diferentes tipos de normativas para certificar los productos, adecuadas a los distintos procesos productivos y requerimientos del consumidor, las que aseguran el producto final.
Ofrezco servicios de asesoría en la implementación de certificaciones agrícolas como: GLOBAL GAP (Buenas Prácticas Agrícolas), Producción Orgánica, y HACCP (norma de inocuidad alimentaria para salas de proceso de alimentos).




























































PRODUCCIÓN ORGÁNICA
La certificación en Producción Orgánica se puede realizar a través de dos vías: una posibilidad es por Organismos de Certificación (empresas de servicios particulares de certificación), Más enfocado para ventas con exportación de productos; y la segunda alternativa, es aprobar la Ley 20.089 de Producción Orgánica Nacional que aprueba un Sistema de Control Interno propio de una Organización de productores ecológicos, donde la Asociación de agricultores ecológicos se organiza de tal forma que ellos mismos se auto inspeccionan y certifican su sistema de producción ecológica, el SAG audita su Sistema de Gestión y los aprueba bajo la Ley.
Una vez al año se presenta una Memoria Anual con todas las actividades realizadas por la Asociación.
GLOBAL GAP
Más conocido en Chile como las BPA, y BPM.
Corresponde a un SISTEMA DE GESTIÓN AGRÍCOLA Y DE POST COSECHA (si se desea agregar) donde se asegura y garantiza que la producción agrícola de aquella persona natural o jurídica con rubro agrícola opera bajo una línea segura y sustentable.
Ésta se establece en normativas para los diferentes ámbitos de producción que el productor desee acogerse, y se basa en tres pilares fundamentales: Calidad e Inocuidad del producto hacia el consumidor, Seguridad laboral dentro de las operaciones agrícolas, y sostenibilidad del medio ambiente donde se realizan las operaciones agrícolas.
Es una garantía para el productor agrícola que desea vender sus productos sin tener que explicar cómo los produce, ya que el sello es reconocido globalmente.
HACCP
Sigla que traducida al español significa: “Análisis de Puntos Críticos de Control” obligatoria por ley en Chile (Ley 2861 of.2004) para todas aquellas salas de proceso que trabajen con alimentos de alto riesgo de contaminación como son los productos cárnicos y/o derivados de la carne y productos lácteos o derivados de la leche.
Es una norma enfocada en asegurar el proceso de producción de un alimento dentro de marco industrial de procesamiento de alimentos. Se certifica el sistema de gestión que vela por la inocuidad del producto en la línea de proceso y envasado.
Certifícate!
“Cuando una empresa sabe lo que quiere, no hay mejor manera de probarlo que certificándolo, así tanto usted, como el resto de las personas, sabrán que su producto es seguro y lo está haciendo bien".